Saturday, May 28, 2016

¿El precio de la comida afecta la calidad y el tamaño?



El precio en el 90% de los casos se ve afectado por la calidad. A mayor precio mejor calidad, porque primero cuando se paga poco por algo, no se le está dando el valor que se le daría si se le invirtiera más dinero. Segundo porque entre más se invierta en una comida, se cree que va a estar de mejor sabor, se va a apreciar más y se va a comer con mejor gusto que una comida a la que no se le paga mucho dinero. Tercero, se debe esperar que los restaurantes que tienen una mejor calidad hagan su comida con los mejores ingredientes y por último, los restaurantes que tienen mayor calidad, son donde hacen las recetas más difíciles y se paga para que estas recetas deslumbren al consumidor.



En el caso del tamaño el precio no afecta tanto, pues vemos comidas muy grandes con un precio bajo y comidas pequeñas con un precio alto, esto de los tamaños dependen mucho de los restaurantes y de como quieran servir su comida. Comparemos dos restaurantes, Il Castello y El Cielo, los dos tienen maso menos los mismos precios pero los tamaños en El Cielo son mucho más reducidos que los de Il Castello, en conclusión, esto del tamaño depende mucho del restaurante y de como quieran presentar su plato.

1 comment:

  1. Es cierot, por lo general apreciamos más un plato si es más costoso. Sin embargo, para el día a día creo que todos preferimos pagar menos, y en lo posible, comer más. Viajando es cuando más uno nota la diferencia en los costos. Y por ejemplo, en estos folletos de alimentos típicos se puede ver claramente cómo se valoran unos alimentos más que otros. Y cuáles están están en descuento. Es un tema muy interesante para los que apreciamos el buen comer

    ReplyDelete